1. Toda
empresa que desea ser líder en el mercado debe posicionarse en la mente de los
consumidores con una marca.
2. Una marca
debe reunir una cantidad de atributos por los cuales se espera sea reconocida
de manera diferente y memorable por los consumidores.

4. La
creación de una marca implica definir la clase de empresa, el producto o
servicio que se vende y los públicos meta a quien se dirige.
5. Además, definir el nombre de la marca, logotipo, misión, visión y valores corporativos.
6. Aspirar a ser una empresa líder
en el mercado, significa hacer la diferencia en función de un atributo relevante con el que
desee posicionarse.
7. Los
atributos de la marca deben comunicarse asertivamente a los públicos meta de la
empresa y contribuir a la fidelización, lo cual deberá ser respaldado por la
calidad del servicio ofrecido.
8. Se debe
estar claro, hay que identificar a los consumidores potenciales y por ello, más
que preocuparse por la difusión masiva, se debe trabajar las comunicaciones
integradas en función de segmentos específicos.
9. Es
fundamental, aprovechar el potencial de los medios sociales considerando que la
mejor comunicación es la que se realiza boca a boca.
10. Hoy, las
empresas no son competitivas únicamente por sus aspectos tangibles como
instalaciones, personal, tecnología, etc, sino por los denominados intangibles:
reputación, cultura organizacional, comunicación, responsabilidad social
corporativa, etc.
11. Hay que monitorear las percepciones del público sobre la evolución de la
marca, lo que menos se desea es producir la mala imagen en una empresa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario