Como de todos es sabido, la comunicación organizacional es un concepto muy amplio con diferentes enfoques y autores, pero existe
un autor que llama la atención con una perspectiva que magnifica el papel de la
organización en el pensamiento estratégico, visión compartida, enfoque
sistémico y respuesta corporativa a los cambios del entorno.

La apuesta de Pizzolante a la organización implica enfocarse al desarrollo de la Comunicación Interna pero no desde el enfoque retrógrado donde la información y el conocimiento son fuente de poder para unos
cuantos, la lealtad significa sujeción y la crítica es vedada sin piedad. Aparte de ello, la identificación de problemas está en manos
de los disocializadores, la autogestión no existe para los trabajadores y las
opiniones individuales no cuentan. En fin, la alineación irreflexiva con la política de
la organización es la principal norma.
Desde la otra perspectiva, la comunicación interna debe gestionarse a partir de
la misión, visión y valores de la organización con un enfoque estratégico. Ahí la información y conocimiento son fuente de poder compartido para la
mejora, la lealtad significa poner las habilidades al logro de la misión y la
crítica es un instrumento de cohesión organizacional. Además, la identificación de los
problemas está en manos de los comprometidos con la organización, la
autogestión es un principio del crecimiento individual-colectivo y las
opiniones individuales cuentan. Finalmente, el espíritu de equipo es fundamental para la
solución de los problemas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario